viernes, 8 de junio de 2012

Galletas de avena, nueces y pasas

Ingredientes
Medio pan de margarina
1 taza de azúcar
2 huevos medianos
1 taza de avena
1 1/2 taza de harina SIN polvos
1 taza de nueces y pasas molidas

Se bate la margarina con el azúcar, luego se le agregan los dos huevos y se sigue incorporando todo. A continuación agregamos la avena y la harina y cuando está todo unido se incorporan la taza de nueces y pasas.
Con la ayuda de dos cucharas vamos sirviendo las porciones en una lata de horno enmantequillada y se van al horno unos 15-20 minutos

lunes, 28 de mayo de 2012

Mi receta de sopaipillas

Lluvia, lluvia, muchos la odian, pero si hay algo bueno que trae la lluvia son las sopaipillas, que se comen calentitas en casita y en compañía de la familia.
Secas o pasadas, como sea, siempre vienen bien en estos días.
Recetas hay muchas, yo no suelo guiarme por una sola receta, cuando quiero cocinar algo, leo varias recetas y luego le pongo un poco de mi cosecha y tengo suerte, casi siempre le achunto y sale algo rico.

Acá les va mi receta mía propia de mi propiedad..

Ingredientes
- 1 taza de zapallo cocido, todavía con el agua de su cocción
- 3 tazas de harina sin polvos
- 1 huevo
- 2 cucharadas grandes de manteca
- Sal a gusto



Entonces, molemos el zapallo con el agua de la cocción.



Luego en una paila, ponemos a derretir las dos cucharadas de manteca



En un bol grande, ponemos las tres tazas de harina y con una cuchara de madera lo mezclamos con un huevo...



A la mezcla de harina y huevo, le ponemos la manteca derretida e incorporamos todo con una cuchara de madera.


Por último agregamos sal a gusto y el zapallo, seguimos mezclando con la cuchara, y luego amasamos con las manos hasta lograr una masa homogénea que no se pegue en los dedos (es posible que necesites más harina)


Con un uslero, estiramos la masa hasta lograr un grosor de unos 0,5cm y con el molde que tengas cortas las sopaipillas, y luego con un tenedor le haces hoyitos para que al freírlas no se inflen.



En un sartén grande se calienta bastante aceite, puedes aplicar una cucharadita de manteca a este aceite (esto es opcional) y a freír!!



Te puedes ayudar con dos tenedores para darlas vueltas, son aproximadamente 2 minutos cada sopaipilla, lo importante es que estén doraditas por ambos lados.


Y si te gustan pasadas, puedes comprar chancaca, la preparación clásica es colocar el trozo de chancaca en medio litro de agua con cáscara de naranja, trozos de canela y clavos de olor. Una vez que el trozo se haya deshecho en el agua, se ponen las sopaipillas a hervir durante un par de minutos, hasta que estén bien pasadas.



martes, 15 de noviembre de 2011

Pechugas de pollo a la parmesana y coñac




Dos pechugas de pollo con hueso
Un ajo picado
Un sobre de queso rallado
Dos huevos
Un vasito de coñac


Se sacan filetes de las pechugas y se ponen a cocer los huesos (espinazos) con verduritas a gusto para obtener un caldito.

Por otro lado se baten los dos huevos, se agrega el queso rallado, el ajo picado y sal a gusto y pasamos los filetitos por este batido.

En un sartén grande tipo wok, ponemos a calentar un poco de aceite y cuando está muy caliente se van a agregando de a uno los filetitos, dorándolos por ambos lados (por el queso rallado toman un color tostado).

Una vez que estén bien dorados, se agrega el vasito de coñac y esperamos que se evapore.

Posteriormente vamos agregando cucharones del caldo que preparamos primero y esperando que este se reduzca hasta que las pechugas estén totalmente cocidas.

Se pueden servir con cualquier acompañamiento

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Pollo al jugo oriental

Siempre me gusta inventar, miro lo que hay en el refri y voy creando cosas, a veces resultan, otras veces no.
Esta vez sí resultó, un rico pollo al jugo oriental

Un tuto de pollo por persona
Un ajo picado
Cebollín

Una bandeja de diente de dragón
Salsa de soya

En una olla o wok, se dora el pollo y el ajo en un poquito de aceite
Luego se echa el cebollín cortado en anillos y al último el diente de dragón
Sal, pimienta, la salsa de soya y se tapa a fuego lento hasta que el pollo esté cocido

Hay que tener cuidado con la sal, pues la salsa de soya ya es bastante salada, por lo que hay que ir probando para no quede muy salado

lunes, 7 de noviembre de 2011

Cazuela de pollo

Y bueno como también me gusta mucho cocinar, voy a compartir mis recetas, cosas simples que cualquiera puede hacer. Hoy hice cazuela de pollo que me quedó muuuy rica.

ingredientes



Medio tuto de pollo por persona

una o dos papas por persona

un trozo de choclo por persona

un trozo de zapallo por persona

zanahoria picada, porotos verdes, un ajo picado


En una olla muy grande se ponen a dorar el pollo con el ajo picado en muy poco aceite (menos de una cucharada porque el pollo ya tiene grasa)

Se agrega, sal, pimienta y orégano a gusto

Luego se agregan las papas, choclo, zapallo, zanahoria y porotos verdes, se tapa con mucha agua fría y cuando suelta el hervor se baja el fuego.

En unos 30 a 45 minutos debiera estar todo cocido, unos 10 minutos antes se agrega un puñado de cabellos de ángel o arroz








Here we go again

Yo ya tenía un blog, escribí mucho en mis primeros años como mamá, pero luego lo fui abandonando y ahora ya ni me acuerdo de la clave, ni el mail con el que lo cree y ahí quedó detenido en el tiempo. Ahora leerlo me produce nostalgia, la vida me ha cambiado mucho desde ese entonces. Esa bebé de la que hablo mucho tiene 7 años y otra pequeña llegó a nuestra vida.

Mi vida cambió, pero por lo que leo mis convicciones no lo han hecho y sigo siendo la misma loca, entusiasta y apasionada por la vida.

A ver cómo nos va a ahora con este nuevo blog...