Ingredientes
Medio pan de margarina
1 taza de azúcar
2 huevos medianos
1 taza de avena
1 1/2 taza de harina SIN polvos
1 taza de nueces y pasas molidas
Se bate la margarina con el azúcar, luego se le agregan los dos huevos y se sigue incorporando todo. A continuación agregamos la avena y la harina y cuando está todo unido se incorporan la taza de nueces y pasas.
Con la ayuda de dos cucharas vamos sirviendo las porciones en una lata de horno enmantequillada y se van al horno unos 15-20 minutos
Soy una mujer con mucha opinión y también con un enorme gusto por la cocina y mi hogar, pero no crean que soy anticuada o no señor.
viernes, 8 de junio de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Mi receta de sopaipillas
Lluvia, lluvia, muchos la odian, pero si hay algo bueno que trae la lluvia son las sopaipillas, que se comen calentitas en casita y en compañía de la familia.
Secas o pasadas, como sea, siempre vienen bien en estos días.
Recetas hay muchas, yo no suelo guiarme por una sola receta, cuando quiero cocinar algo, leo varias recetas y luego le pongo un poco de mi cosecha y tengo suerte, casi siempre le achunto y sale algo rico.
Acá les va mi receta mía propia de mi propiedad..
Ingredientes
- 1 taza de zapallo cocido, todavía con el agua de su cocción
- 3 tazas de harina sin polvos
- 1 huevo
- 2 cucharadas grandes de manteca
- Sal a gusto
En un bol grande, ponemos las tres tazas de harina y con una cuchara de madera lo mezclamos con un huevo...
A la mezcla de harina y huevo, le ponemos la manteca derretida e incorporamos todo con una cuchara de madera.
Por último agregamos sal a gusto y el zapallo, seguimos mezclando con la cuchara, y luego amasamos con las manos hasta lograr una masa homogénea que no se pegue en los dedos (es posible que necesites más harina)
Con un uslero, estiramos la masa hasta lograr un grosor de unos 0,5cm y con el molde que tengas cortas las sopaipillas, y luego con un tenedor le haces hoyitos para que al freírlas no se inflen.
En un sartén grande se calienta bastante aceite, puedes aplicar una cucharadita de manteca a este aceite (esto es opcional) y a freír!!
Te puedes ayudar con dos tenedores para darlas vueltas, son aproximadamente 2 minutos cada sopaipilla, lo importante es que estén doraditas por ambos lados.
Y si te gustan pasadas, puedes comprar chancaca, la preparación clásica es colocar el trozo de chancaca en medio litro de agua con cáscara de naranja, trozos de canela y clavos de olor. Una vez que el trozo se haya deshecho en el agua, se ponen las sopaipillas a hervir durante un par de minutos, hasta que estén bien pasadas.
Secas o pasadas, como sea, siempre vienen bien en estos días.
Recetas hay muchas, yo no suelo guiarme por una sola receta, cuando quiero cocinar algo, leo varias recetas y luego le pongo un poco de mi cosecha y tengo suerte, casi siempre le achunto y sale algo rico.
Acá les va mi receta mía propia de mi propiedad..
Ingredientes
- 1 taza de zapallo cocido, todavía con el agua de su cocción
- 3 tazas de harina sin polvos
- 1 huevo
- 2 cucharadas grandes de manteca
- Sal a gusto
Entonces, molemos el zapallo con el agua de la cocción.
Luego en una paila, ponemos a derretir las dos cucharadas de manteca
En un bol grande, ponemos las tres tazas de harina y con una cuchara de madera lo mezclamos con un huevo...
A la mezcla de harina y huevo, le ponemos la manteca derretida e incorporamos todo con una cuchara de madera.
Por último agregamos sal a gusto y el zapallo, seguimos mezclando con la cuchara, y luego amasamos con las manos hasta lograr una masa homogénea que no se pegue en los dedos (es posible que necesites más harina)
Con un uslero, estiramos la masa hasta lograr un grosor de unos 0,5cm y con el molde que tengas cortas las sopaipillas, y luego con un tenedor le haces hoyitos para que al freírlas no se inflen.
En un sartén grande se calienta bastante aceite, puedes aplicar una cucharadita de manteca a este aceite (esto es opcional) y a freír!!
Te puedes ayudar con dos tenedores para darlas vueltas, son aproximadamente 2 minutos cada sopaipilla, lo importante es que estén doraditas por ambos lados.
Y si te gustan pasadas, puedes comprar chancaca, la preparación clásica es colocar el trozo de chancaca en medio litro de agua con cáscara de naranja, trozos de canela y clavos de olor. Una vez que el trozo se haya deshecho en el agua, se ponen las sopaipillas a hervir durante un par de minutos, hasta que estén bien pasadas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)